El alumnado de 4º de la ESO va al teatro

El 19 de abril, las y los alumnos de 4º de la ESO del instituto Miguel de Unamuno han asistido al teatro Campos Eliseos y han disfrutado de una adaptación de la obra teatral Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo. Esta actividad se ha organizado con la ayuda del AMPA.

Estas son algunas de las opiniones del alumnado que acudió:

«El teatro al que acudimos el miércoles nos gustó mucho. La entrada podía haber sido más organizada, aunque, una vez dentro, nos encantó».

«Faltaron personajes y que sólo hubiese cuatro personas para caracterizar muchos personajes hacía que cada cambio de personaje fuera complicado de seguir. En general, la actuación estuvo entretenida».

Estudiantes de 1º de Bachiller visitan el Aquarium, Eureka Museo, Flysh,…

Estudiantes de Ciencias de 1º de Bachillerato han participado en una actividad múltiple, que les ha permitido tomar contacto con la ciencia en sus diversas ramas: visitaron el museo Eureka y el Aquarium de Donostia. Durante la salida también pasaron por la planta de olas de Mutriku, la escuela de acuicultura Kardala, el Flysch de Zumaia-Deba… un extenso plan con actividades que dejo a todo el mundo un buen recuerdo. El Ampa GEU también ha colaborado en la actividad.

Estudiantes de Biosanitario y Científico-tecnológico, en el Eureka Museoa

El alumnado de 2º Bachiller Biosanitario y Científico-tecnológico ha pasado la mañana en el Eureka museo de la Ciencia descubriendo las distintas disciplinas de la ciencia de una manera interactiva y entretenida. Han podido disfrutar de un espectáculo sobre la electricidad, viajar al universo desde el planetario y despertar su curiosidad científica visitando cada rincón del museo, además de eligiendo un tema para un trabajo audiovisual que deben realizar. El Ampa GEU ha colaborado en la iniciativa.

El alumnado de 3º de la ESO, en el «Lazarillo de Tormes»

El lunes, 6 de febrero, el alumnado de 3º de la ESO asistieron al teatro Campos Eliseos para ver la adaptación teatral de la novela “El Lazarillo de Tormes”. Esta actividad se organizó con la ayuda del AMPA, que financió la entrada de las y los miembros de Geu Unamuno. La actividad fue muy interesante para las y los estudiantes que disfrutaron mucho de la obra.

El alumnado de Bachiller de Economía visita la planta de Eroski

El pasado 1 de febrero, las alumnas y alumnos de 2º de Bachiller de Economía visitaron la plataforma de productos perecederos que Eroski tiene en Elorrio. Ya en el mismo, tuvieron la oportunidad de conocer cómo gestionan dichos productos: cómo entran, salen y cómo se guardan entre otras cosas.

Esta salida contó con la colaboración del Ampa GEU Unamuno. Si de seas asociarte, puedes pedir más información en el siguiente enlace: [cómo asociarme]

Escuela de padres y madres 2023. Espacio de salud familiar

¿Quieres encontrar claves y recursos ante el reto de educar a tus hijos e hijas? Te invitamos a participar en la nueva edición de la «Escuela de padres y Madres» que se comenzará el próximo 14 de febrero en el instituto. Estos encuentros son un lugar de información y formación donde especialistas en diferentes áreas tratan de orientar y ayudar a las familias en el proceso de educativo de sus hijos e hijas.  Es un programa gratuito y a la carta, es decir, adaptado a las necesidades de cada grupo.

Estos son algunos de los asuntos que se trabajan en ellas: modelos educativos, normas y límites, educación emocional, comunicación en familia, resolución de conflictos, acoso, educación sexual, nuevas tecnologías, hábitos de estudio, alimentación y nutrición, prevención consumos problemáticos…

La «Escuela de Padres y Madres» se lleva a cabo en numerosas escuelas e institutos de Bizkaia, cuenta con una excelente valoración por su calidad e innovación, tanto por parte de las madres y padres, como por el profesorado; está organizada por BIGE y subvencionado por el Área de Salud del Ayuntamiento de Bilbao.

La primera cita será:
Día: 14 de febrero martes
Hora: 17:30
Lugar: Sala de Juntas (IES Unamuno)

El alumnado de 2º de Bachiller visita el Teatro Campos

El alumnado de 2º de Bachiller acudió el pasado 25 de enero al Teatro Campos Elíseos a ver “La Casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca. La iniciativa partió de las profesoras Leyre García y Esperanza Nieto, de la asignatura de Lengua. Tanto las docentes como el alumnado quedaron encantados con la obra y, en especial, con Begoña Longo, en el papel de Bernarda. Como explica Leyre, “me alegro mucho de haber hecho esta salida, porque el ver la obra representada facilita su estudio para la Selectividad”.

GEU Unamuno ha patrocinado esta iniciativa, financiando el coste de la salida al alumnado que pertenece a la AMPA. Si de seas asociarte, puedes pedir más información en el siguiente enlace: [cómo asociarme]

La obra está realizada por SKENÉ TEATRO, Asociación teatral- Encarni San Millán- Antzerki Elkartea, ha sido dirigida por Nahikari Yubero y con Begoña Longo en el papel de Bernarda Alba.

Encuentro con representantes del Instituto Miguel Catalán para conocer los «Círculos de diálogo»

El 27 de enero nos visitaron un grupo de amigas y amigos del Instituto Miguel Catalán de Coslada (Madrid) para que pudiéramos conocer de primera mano el proyecto «Círculos de diálogo» una práctica restaurativa para mejorar la calidad de las relaciones en el centro y en el aula que llevan practicando en ese centro madrileño desde hace tiempo. Un encuentro al que han titulado «Entre Migueles» y en el que GEU Unamuno ha colaborado activamente.

Alumnado, profesorado y familias de ambos centros pusimos en práctica diversas actividades para la convivencia, a través de ellas nos mostraron cómo funcionan estos «círculos» y de qué manera pueden mejorar la convivencia en el centro.

Familias, profesorado y estudiantes de diferentes cursos y edades han participado en el proyecto (desde  primero de la ESO a segundo de Bachiller) y se han quedado, según nos explicaban, con sensaciones muy positivas de la experiencia.

Solo nos queda agradecer a las amigas y amigos del Instituto Miguel Catalán por compartir aquí su experiencia y felicitar a la dirección del centro por su iniciativa tan positiva.

Si quieres ver más imágenes del encuentro: [IES Unamuno]

Visita al Museo de reproducciones artísticas de Bilbao

El pasado 13 de enero alumnado de 4º de la ESO del centro visitó el Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao. A través de una visita guiada, las alumnas  y alumnos que participaron en la actividad conocieron las estatuas de varios personajes mitológicos como Hermes o Dionisios. También estudiaron las reproducciones algunas de las «Venus» de la amplia muestra con que cuenta el centro bilbaíno. La visita finalizó con un taller sobre el número áureo, la conocida regla estética del mundo artístico, que aporta la armonía perfecta.

Como en otras ocasiones, el Ampa GEU17 del Instituto Unamuno patrocinó la actividad al alumnado inscrito en la asociación.

Si quieres información sobre cómo asociarte al Ampa, ponte en contacto con GEU17.

 

Alumnado de primero de Bachiller visita la empresa «Cementos Rezola»

Alumnado de primero de Bachiller visitó la empresa Cementos Rezola, en Arrigorriaga el pasado 23 de noviembre. El objetivo de la visita era conocer de primera mano el proceso productivo de una empresa de estas características: desde entran las materias primas (las rocas obtenidas de una cantera), hasta conseguir el cemento.

La visita comenzó en la cantera que hay en la parte baja del Pagasarri; ahí los representantes de la empresa explicaron en qué consistía el proceso de extracción de la piedra. Seguidamente, pasaron a la fabrica, donde pudieron conocer de primera mano todo el proceso de fabricación: desde que introducen la piedra, su triturado en los molinos y su paso por el horno, donde se calienta a altas temperaturas para obtener el cemento. Posteriormente conocieron cuál es el proceso para certificar la calidad del mismo.

Además de la cantera, el alumnado también visitó otros puntos de la fábrica como el departamento de calidad, los silos de cemento o el departamento de envasado, entre otros.

Para finalizar los anfitriones invitaron a un «hamaiketako» a nuestras y nuestros estudiantes, quienes volvieron también con unos regalos.

Como de costumbre, el Ampa del instituto Unamuno patrocinó la actividad al alumnado perteneciente a la Asociación GEU17. Si quieres saber cómo inscribir a tu familia a la asociación, puedes ponerte consultarnos aquí: [contactar]